Mutter Symphonie estrena el video de "Dear Goddess"
- Richo
- 15 mar
- 2 Min. de lectura
En mayo de 2024, Mutter Symphonie comenzó a lanzar los sencillos “Dead Soul”, “The Old Way”, “Just Begin” y “Always in the Dark”, que fueron dando forma al álbum Das Mutter Symphonie. Este proyecto finalmente se completará el 15 de marzo de 2025 con el estreno del videoclip de “Dear Goddess”.
Cabe aclarar que la canción en sí no es nueva; se lanzó junto a los demás temas del álbum. Sin embargo, la banda decidió cerrar esta etapa con el video y su concepto, ya que de alguna manera marcará la transición hacia lo que viene.
Mutter Symphonie se ha mantenido muy activa. Comenzaron el año anunciando este lanzamiento y, poco después, se confirmó que serán una de las bandas invitadas al concierto de Lacuna Coil en San Luis Potosí, junto a Sever The Light.
No es la primera vez que hablamos de Mutter Symphonie, por lo que tuvimos la oportunidad de preguntarle a Angie Raven, vocalista de la banda, sobre el significado de la canción:

Angie Raven:
“Dear Goddess es una dedicatoria a Hécate, diosa de la luna, la noche y el inframundo. La canción, interpretada en latín e inglés, explora la conexión entre la devoción y el sacrificio, transmitiendo un mensaje de entrega total a lo divino y dejando atrás las ilusiones del mundo terrenal en busca de una verdad superior.

En el aspecto musical, la banda combina guturales potentes con melodías ritualistas, creando una atmósfera intensa. Este tema tiene un significado especial, ya que es una de las primeras composiciones de la alineación actual del grupo.
El estreno llega acompañado de un videoclip dirigido por Jesús Equiel, una producción que ha generado gran expectativa entre nuestros seguidores y que busca sumergir a la audiencia en una experiencia tanto visual como sonora.”
Desde finales del año pasado hemos estado esperando este lanzamiento, y por fin estamos a pocos días de ver su videoclip. “Dear Goddess” estará disponible en YouTube, mientras que la canción podrá escucharse en Spotify, Deezer y otras plataformas digitales.
Comments